SEDE:
C/ Provença, 108, Bajos 2ª
08029 Barcelona
Tel. 934 878 565
E-mail. secretaria@separ.es
Oficina Madrid:
C/ General Lacy, 23 bis
28045 Madrid
Tel. 910 498 484
La investigación es un pilar fundamental de la Medicina y la principal fuente de conocimiento y progreso en el ámbito asistencial. Su importancia queda reflejada en los planes estratégicos de salud existentes tanto a nivel regional por parte de las respectivas Consejerías de Salud como a nivel estatal a través del Programa Estatal de I+D+I. La formación e intensificación de la actividad investigadora y el favorecimiento de proyectos de investigación no comercial constituyen parte esencial de las acciones estratégicas para la promoción del talento y su empleabilidad y la generación de conocimiento y fortalecimiento del sistema de I+D+I.
En este contexto, los estudios observacionales constituyen una herramienta enormemente valiosa en investigación sanitaria para describir y/o analizar la realidad biológica, clínica o terapéutica observable en la práctica clínica, y puede proporcionar evidencia fundamental para ayudar en la toma de decisiones.
En definitiva, la incorporación de nuevos investigadores al sistema y mejorar las habilidades de los que ya se han iniciado en este ámbito son, por tanto, una necesidad y un reto. Los investigadores, iniciados o con vocación de hacerlo, deben enfrentarse a multitud de aspectos técnicos, regulatorios, metodológicos y administrativos para los que no han recibido formación específica y que, sin embargo, impacta directamente en la calidad de la investigación a realizar.
Por tratarse del tipo de investigación más habitual entre clínicos e investigadores independientes, este curso se centra en las necesidades formativas relacionadas con los estudios observacionales. Además, la reciente entrada en vigor del Real Decreto 957/2020, por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos de uso humano, el pasado 2 de enero de 2021, hace necesaria la actualización de los conocimientos en esta materia.
Cómo se han detectado las necesidades
La investigación biomédica es fundamental en I+D, y cubre desde la investigación básica fundamental hasta la investigación clínica, el desarrollo de nuevos fármacos y la evaluación continua de los existentes y la difusión de los resultados.
Sin embargo, esta enseñanza no está estandarizada en la carrera de medicina. Se trata de un aprendizaje que ha sido clásicamente autodidacta y afrontado después de la Universidad para muchas generaciones de médicos durante la vida laboral y basado generalmente en la técnica del ensayo/error, sin la optimización que supone una enseñanza profesional del mismo.
Por todo ello, las Consejerías de Salud de las diversas autonomías y el Programa Estatal de I+D+I recogen en su planificación la formación e intensificación de la actividad investigadora como parte esencial de las acciones estratégicas para la generación de conocimiento y fortalecimiento del sistema de I+D+I.
Facilitar el acceso al conocimiento de los estudios observacionales, objetivo de este curso, encaja en esta última demanda.
Mejorar el conocimiento de los médicos en los aspectos básicos y prácticos de los estudios observacionales
Objetivos específicos
El programa está dimensionado para completarse en un mínimo de 25 horas de navegación a través de la plataforma web, descargando, visualizando e interaccionando con los diferentes elementos que conforman el curso. El curso se estructura en 5 módulos que incluyen lo siguiente:
Autora
Esther Prieto Martín de los Santos.
Especialista en Farmacología Clínica. Kalispera medical writing.
esther.prieto@kalispera.net
La Dra. Esther Prieto es licenciada en Medicina, especialista MIR en Farmacología Clínica, con formación de posgrado en diversas áreas de la investigación clínica (metodología, biobancos) y ha formado parte de diferentes Comités Éticos de Investigación Clínica. Ha desarrollado su actividad profesional tanto en el ámbito hospitalario público como en el sector farmacéutico, siempre vinculada a la investigación clínica en cualquiera de sus fases. Actualmente, proporciona asesoramiento metodológico, ético y regulatorio a proyectos de investigación como parte de su actividad por cuenta propia.
Se trata de un curso con objetivos de aprendizaje centrados en el nivel del conocimiento, y no en el componente de habilidades o en el afectivo del aprendizaje. Por tanto, materiales y metodología buscan dar una respuesta a los verbos de tipo informativo enumerar, reconocer, definir identificar, relacionar e indicar.
Organizamos la formación de manera autoformativa, guiada a través de materiales descargables y en presentaciones que tienen carácter informativo y que contienen la información básica para la adquisición de los objetivos de conocimiento del curso. Además, se incluyen materiales interactivos (scorms) que facilitan la comprensión y el recuerdo gracias a la iteración, la participación activa del alumno en su navegación y la emoción positiva que generala potencial diversión en la interacción.
El curso consta de los siguientes elementos formativos:
Actividad aceditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries con 2,6 créditos.
Nº Registro: 09/030876-MD
Fecha del inicio del curso: 8 de noviembre de 2021
Finalización del curso: 7 de noviembre de 2022
SEDE:
C/ Provença, 108, Bajos 2ª
08029 Barcelona
Tel. 934 878 565
E-mail. secretaria@separ.es
Oficina Madrid:
C/ General Lacy, 23 bis
28045 Madrid
Tel. 910 498 484